Mostrando entradas con la etiqueta emperatriz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emperatriz. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de octubre de 2019

La emperatriz de los etéreos- Reseña




Buenas Chaskis,

Lo prometido es deuda así que aquí os traigo la reseña de La emperatriz de los etéreos, tal y como prometí. Como ya sabréis por las historias de instagram, ésta es una lectura que me había leído hace muchos años y de la que tenía un recuerdo precioso. Ya os adelanto que la historia me ha gustado, pero que no me ha fascinado como lo hizo cuando la leí con 12 años. Creo que esta lectura es para un público más joven. 












































Laura Gallego escribe lo que le hubiese gustado leer a ella cuando era pequeña. Por eso, sus libros tienen una magia eterna que ha traspasado varias generaciones. 

La emperatriz de los etéreos creo que es una historia que está muy infravalorada porque habla de temas importantísimos como la problemática de obsesionarse con la imagen corporal, el no rendirse para perseguir los sueños y la importancia de la amistad. A mí las enseñanzas del libro me conmueven, así como sus personajes. 


Resultado de imagen de bipa y aer
Bipa es una chica aparentemente dura que ama la vida que lleva en las cuevas. Sin embargo también es una mujer valiente que no se deja influenciar por lo que le dicen los demás, con convicciones y resolución para salir de cualquier problema. Me gusta su carácter y la manera que tiene de vivir con los pies en la tierra.

Aer es mi eterno soñador. El chico del que me enamoré cuando leí los libros por primera vez y el chico del que me he enamorado de nuevo al releer. Aunque en la mayor parte de la historia no está presente, no hace falta, porque el personaje sólo con su esencia sirve de hilo conductor. Él es el vivo reflejo de que hay que luchar por los sueños pero que no debe costarnos la salud. Para mí Aer es tan o más importante que Bipa para la historia y me parece un personaje muy especial, lleno de ternura, de sabiduría e inocencia. 

La ambientación es un poco distinta a lo que Laura Gallego acostumbra, porque esta vez se trata de un mundo helado donde los paisajes recargados no tienen cabida. Tiene que ser muy difícil mantener una historia en un páramos siempre igual, y sin embargo, la autora lo consigue porque la historia no pierde ritmo. 

Sin embargo, me ha parecido una lectura para un público de entre 10 a 14 años, porque la historia es muy sencilla, sin recargos y puede resultar un poco pesada si eres un poco más mayor. Aún así, considero que es una de las mejores obras de Laura Gallego y que sin duda, merece la pena leer.

Puntuación: 3.5/5 ⭐⭐⭐🌙