¡Hola chaskis!
Estas últimas semanas han sido muy estresantes para mí. Menos mal que he podido descubrir a Alexandra Roma y enamorarme de su pluma. Para mí ha sido una suerte conocer a sus personajes y por eso os traigo con mucho cariño la reseña de El club de los eternos 27.
Desgarrador. No puedo decir si este libro es lo que necesitaba o no porque me ha destrozado por dentro. Las partes buenas, las partes malas... todas las partes se han ido apoderando de mi alma y la han hecho pedazos. Pero en el buen sentido.
La historia de Alexandra Roma es terriblemente desgarradora. Los personajes se te meten en la piel por su autenticidad y carisma. Con ellos me ha pasado algo que me pasa con pocas novelas románticas o new adult: he reído, he llorado, he reflexionado y me he identificado. Muy pocos personajes de este estilo de novelas me remueven por dentro y ésta lo ha hecho.
Julien, la estrella. Me he enamorado del personaje de Julien de principio a fin. Desde el momento en que subido a un árbol con su amigo Lucas vislumbra un pastel en la lejanía, hasta el momento en el que susurra te quieros con pintura. Me gustan sus partes claras pero también sus partes oscuras. Su manera de pensar.
Foto tomada del Facebook de: Brock O'hum
Crysta, el duende. Me gusta que sea una mujer valiente que siempre lucha por conseguir sus metas. Adoro que sea una persona amable y un personaje femenino que no lucha y conspira con otras mujeres, que no posee a las personas que quiere. Es algo que no es muy habitual en los personajes femeninos, pero me gusta que sea una persona que quiere con libertad y que confía en las personas a las que quiere. Quizá porque
confía en sí misma.
Jeremy, la luna. No hay nada que decir sobre él. Este personaje en un segundo te saca una sonrisa por sus ocurrencias y al siguiente segundo te hace replantearte toda tu vida. Sin duda, si hay un personaje que es una joya es él. Me gusta su bondad, su sinceridad, su inocencia y su sabiduría.
Lucas, Dana, Tiger... todos los personajes secundarios son brillantes. Con sus cosas buenas y sus cosas malas. Con sus miedos, sus debates internos y sus intrahistorias.
Lo que más me gusta de esta novela, a parte de la capacidad de la autora para hacer sentir es que es una historia llena de amor libre y sin toxicidad. Me gusta que se subraye que el amor no es posesivo, no es dañino... sino que es sincero y no espera nada a cambio. Me gusta que la autora haya sido capaz de crear una historia de amor genuina entre hermanos, entre amigos, entre novios. Gracias.
También me ha gustado mucho otro aspecto que considero que la novela enfatiza y es que, nunca hay que dejar de perseguir los sueños pero no debemos dejar que éstos nos corrompan. Es una lección que me llevo porque desgraciadamente, me pilla muy de cerca.
La historia está magistralmente construida, con personajes muy creíbles y una trama sólida y realista. La ambientación es sencilla, sin adornos, pero funciona perfectamente.
En resumen, creo que es de las mejores historias new adult o románticas que he leído en los últimos tiempos. La historia es desgarradora tanto en sus buenas partes como en las malas y ese sentimiento que está siempre a flor de piel se debe, primero, a la magistral pluma de la autora, y segundo, a los increíbles personajes que ha creado.
Valoración: 5/5 ⭐⭐⭐⭐⭐