miércoles, 17 de marzo de 2021

La luna sobre el soho- reseña


🖤¡Hola chaskis! ¿Cómo está yendo la semana? 

Yo siento que esta semana está siendo larguísima, y no estoy teniendo casi tiempo para leer. Espero que la semana que viene sea mucho mejor con respecto a las lecturas. De momento, os traigo la Reseña de La luna sobre el Soho, que es la segunda parte de Ríos de Londres. Pero tranquilos, ¡podéis leer la reseña sin problema! Que ya sabéis que no hago spoilers. 

























🖤La luna sobre el Soho, como os digo, es la segunda parte de la saga Ríos de Londres de Ben Aaronovitch. La reseña, es la opinión conjunta de Enery de @biblioteca_parabatai y mía, por eso la tenéis en plural.

🖤Lo primero que queremos comentar es que, aunque en teoría el libro puede leerse de manera independiente, no es cierto. El sistema de magia, la ambientación… esas cosas las describen en el libro anterior (suponemos) y en este no lo explican, por lo cual no consigues entender la mitad de lo que está pasando. Sólo el caso actual es independiente pero está dentro de una trama global que se viene arrastrando desde su precuela.

Otro dato a tener en cuenta sería su género. Está considerado “fantasía juvenil”, sin embargo se trata más bien de novela policíaca o thriller adulto. Es fantasía porque hay magia, pero ésta queda relegada a un segundo o incluso podríamos decir que un tercer plano, dentro de toda la trama.

El sistema de magia es algo complejo, y volvemos una vez más, a que no se entiende bien sin explicación. El uso de la misma deja una huella en todo lo que toca, llamada vestigia y las víctimas del caso que abordamos, desprenden de su interior una canción de Jazz (vamos que parecen un tocadiscos).

Las descripciones en ocasiones resultan excesivas y no aportan nada a la trama. Hay momentos en los que resultan aburridas, como por ejemplo el que te detallen exactamente la puerta de una biblioteca o que te cuente la historia de no sé qué personajes históricos que pasaron por ahí hace 3 siglos. 

Los  personajes nos parecen planos con los que no logramos conectar ni empatizar y con algunos comentarios que nos parecen fuera de lugar. 

La parte positiva es que después de leer este libro estarás capacitado para recorrerte Londres sin GPS, porque te lo describe tan bien, que podría ser considerado una guía de viaje.

Con todo no queremos decir que el libro no sea bueno, simplemente que no era lo que esperábamos de él. Quizás, si hubiéramos leído el anterior, nuestra opinión habría sido diferente.

Aún así, si os interesa, os invitamos a que le deis una oportunidad y forméis vuestra opinión. 

🖤En resumen: A mí se me hizo tedioso principalmente porque no esperaba encontrarme una novela policiaca. Descripciones largas e innecesarias. Personajes planos. Y siento decir que no se entiende bien si no se lee el anterior.

🖤Puntuación: 1.5/5 ⭐🌟





lunes, 15 de marzo de 2021

De Seúl al cielo- Reseña


¡Hola chaskis! Hoy me convierto en Paula (la favorita de mi bonita Inés @greenwood_world ) para traeros la novela De Seúl al cielo de @saliaga_tmarco y publicada por @nocturnaed que tuve la inmensa suerte de leer con una de mis personas favoritas, Enery de @biblioteca_parabatai . Si os interesan estos libros os subiré la reseña de los tres, pero aviso a navegantes... ¡el tercero es el mejor de todos!













































Así os lo digo, sin medias tintas: si eres amante del K-pop o de la cultura coreana...te va a enamorar. Las autoras han creado una historia fresca, divertida, triste y muy emotiva que merece muchísimo la pena leer.

Me enamoré de cada uno de sus personajes por sus personalidades únicas.
Como amante de este mundillo, me sentí muy identificada con algunas de las cosas que ocurren en la novela, así que, tanto Enery como yo, estuvimos con el corazón en un puño durante medio libro. Pudimos viajar por las calles de Seúl con un nivel de detalle increíble y por eso, estoy muy agradecida a las autoras.

Quiero destacar a los miembros de REX, principalmente a Álex y a Young, que me han robado el corazón. Ahora parte de mi corazoncito es de ellos. No quiero desvelar nada, porque siento que esta es una novela para paladear y descubrir lentamente, pero me encantó que las autoras tuviesen tan claro el trasfondo de los personajes, su pasado, su presente y su manera de vivir la vida. Y quiero reencontrarme con ellos.

Con respecto al estilo de las autoras, he de decir que encuentran el equilibrio perfecto entre diálogo y descripción y que es una lectura ligera y muy adictiva. Me gustó mucho la manera que tienen de escribir y aunque no había leído nada de ellas antes, lo haré en más ocasiones seguro.
Además, destaco que el libro está lleno de giros y que nos tuvo todo el tiempo devanándonos los sesos por saber qué ocurriría después.

En resumen: la historia me llenó, me emocionó y me hizo reír. Me sentí muy identificada con lo que se siente siendo de un fandom.

Puntuación: 4.5/5 ⭐⭐⭐⭐🌟


jueves, 11 de marzo de 2021

Detective Esqueleto 1- Reseña




Hola chaskis ¿Cómo va la semana?

Hace un tiempo que no me paso por aquí, pero hoy quería traeros una reseña de un libro que he disfrutado muchísimo (¡y lo que me he reído!) 

¿De qué libro os hablo? En concreto de la primera entrega de Detective Esqueleto 1 de @dereklandyofficial y publicado en español por @thereisbookb. Esta es la nueva edición de bolsillo, ¡que está muy bien de precio y es preciosa!


























Este inicio de saga es trepidante.  ¡No me extraña que sea una saga tan conocida¡ 
Sabía que el libro podría gustar: ¿Un esqueleto viviente que hace magia y una niña con carácter? ¡Yo digo sí! Pero no esperaba que fuera a gustarme tanto. De verdad, ha sido una grata sorpresa encontrarme a estos personajes tan carismáticos. 

La lectura del libro es ligera y muy divertida, y aunque es un libro juvenil, me parece que es muy entretenido para cualquier edad. Yo me reí un montón con las ocurrencias de Skulduggery y Stephanie.

Lo que más me ha gustado del libro es su humor, en ocasiones un pelín irónico y negro. Ya sabéis que soy muy fan de los libros que te sacan una carcajada, y de los personajes que no se cortan un pelo. ¡Y aquí tenemos todo esto! Hubo escenas que estoy segura de que voy a recordar mucho tiempo, precisamente por este humor tan característico de Skulduggery y Stephanie. 

La interacción entre los personajes es maravillosa, sencilla, pero que fluye muy bien. Destaco muchísimo a todos los personajes, pero principalmente a sus dos protagonistas. Hay veces que ambos pecan de inocentes e impulsivos, pero creo que es importante considerar que se trata de un libro de aventuras y magia juvenil, y también, que al menos Stephanie, tiene 12 años. Los personajes me han parecido coherentes, entrañables y creíbles.

Con respecto a la trama, tenemos todo lo necesario para pasarlo bien: unos protagonistas que molan, un malo malísimo, muchas conspiraciones y traiciones, magia y más de un giro de acontecimientos. Es una historia ligera, que a veces se desarrolla muy deprisa, pero con mucho ritmo y que sabe cómo mantenerte enganchado. Además el sistema de magia que tienen me gusta mucho cómo está explicado. A  veces estos libros pecan de incoherencias cuando explican la magia del mundo del autor, pero en este caso... !la magia siempre  es la respuesta! 
El sistema de magia basado en los nombres, me ha encantado. De hecho, tengo la sensación de que en las próximas entregas este tema se desarrollará más y me deja muy intrigada. 

En fin, no me enrollo más. Sólo quería deciros que a mí el libro me ha gustado mucho, ¡y tengo muchas ganas de seguir con la saga! El libro cierra muy bien, así que podéis leeros este y quedaros tan panchos, pero sí que es cierto que hay varias tramas abiertas, que merece la pena seguir descubriendo. 

🖤En resumen: Muy divertido, ligero y lleno de magia. ¡Lo recomiendo!

3.5/5 ⭐⭐⭐🌟

sábado, 23 de enero de 2021

Escuadrón- Reseña




"Reclama las estrellas Spensa"

Hola chaskis,
Hoy os traigo la reseña de Escuadrón de Brandon Sanderson. Os adelanto desde ya... No hay estrellas suficientes para puntuar este libro, ni para definir lo grande que es este escritor, ni hay estrellas suficientes para los sueños de Spensa.
































Aunque es un libro distinto al Brandon Sanderson clásico, se ha convertido sin lugar a dudas en uno de mis libros favoritos, no solo del autor, sino en general.
La historia es más ligera y fácil de leer que otras obras del autor, quizá, me atrevería a decir que incluso más juvenil. Pero aún así, la trama está perfectamente hilada y cada personaje, así como la historia son sencillamente, sublimes.

Todos los personajes que crea Sanderson tienen una personalidad marcada y única, y en esta novela, los personajes no podían ser menos. Spensa es inteligente, divertida y decidida, aunque es un personaje muy real porque también conocemos sus miedos y sus debilidades. Me tiraría aquí la vida hablando de cada uno de los personajes, especialmente de M-bot, pero no tendría espacio suficiente para hablar de ellos (haré la reseña completa en el blog). Simplemente no me creo que exista un autor capaz de hacerme sentir tanto como él.

La historia es adictiva, ligera e ingeniosa. Devoré el libro en apenas dos días y medio y prometo que aún no supero ese apoteósico final.
Siento que cuando lea el segundo, la historia me va a dejar un vacío hasta poder hacerme con el tercero.

🖤En resumen🖤 Para mi de las mejores obras de Sanderson a la altura de Mistborn (aunque son estilos diferentes). Simplemente perfecto.

🖤 Puntuación 🖤 5/5 ⭐⭐⭐⭐⭐

martes, 19 de enero de 2021

Días eternos (Reseña)



Hola chaskis,

Hoy os traigo la reseña de Días eternos de @rebeccamaizelauthor el primer volumen de la trilogía de la Reina Vampiro. Este libro me lo regaló mi mejor amiga cuando tenía 15-16 años y me ha gustado mucho poder releerlo y además encontrarme con su dedicatoria.
Os dejo por aquí la reseña, pero si queréis tener las reseñas más al día os invito a que me sigáis en Instagram, en @loslibrosdechaski.









La historia comienza con Lenah, una de las vampiros más antiguas, crueles y poderosas, despertándose una mañana siendo completamente humana. La historia nos cuenta desde el principio que Rhode (una de sus almas gemelas) ha conseguido completar un ritual para convertirla, a cambio de sacrificarse él mismo.


Lenah comienza así su nueva vida en un instituto humano, pero tendrá tan sólo 1 mes y medio para adaptarse a los cambios y conseguir que su clan no la encuentre.

El personaje de Lenah me gustó mucho porque podemos ver su visión como mujer vampiro así como humana. Me gustó que fuese un vampiro cruel, ya que siento que es realista, porque son depredadores. El libro profundiza mucho en Lenah y no tanto en el resto de personajes, sin embargo, encontramos personajes cliché a mares pero también otros tantos que me gustaron mucho, como Justin, que creo que es un personaje que sorprende.

La ambientación está genial y la trama está bien hilada. Es un libro que atrapa y que va cogiendo ritmo a medida que vamos conociendo un poco más sobre la protagonista y su pasado. Es una lectura juvenil, así que puede que a personas más adultas se les quede un poco, infantil. Aún así yo disfruté mucho la lectura y me gustaría seguir leyendo, por ESE final.
Siento que el libro acaba bastante cerrado, así que, aunque ses una trilogía se puede leer solo este.

Lo que menos me gustó del libro fueron algunos comentarios de ciertos personajes. No me gustó que las mujeres se insulten entre ellas por envidia, ni que Tony hiciese chistes machistas constantemente. Sencillamente es un personaje que me sobra.

🖤En resumen: Entretenido, ligero e interesante. Muy juvenil.

🖤Puntuación: 3'5/5 ⭐⭐⭐🌟



martes, 5 de enero de 2021

La lectora- Reseña



¡Hola chaskis! ¿Cómo empieza el año para vosotros? Este 2020 ha sido un año de locura para todos, así que desde aquí os deseo que el 2021 os traiga muchas cosas buenas. Para empezar con buen pie... empezamos el año con un librito que me gustó mucho. 

Os traigo la reseña de "La lectora" la primera parte de la trilogía de Mar de Tinta y oro escrita por Traci Chee y publicada en español por Gran Travesía.

Gracias a Laura (@fantasyliterature en IG, que si no la seguís os la recomiendo tanto por la personita que hay detrás de la cuenta como por sus recomendaciones) por el libro, ¡lo he disfrutado mucho!










🖤En el libro nos encontramos con Sefia, una joven que posee un objeto extraño y que tiene que proteger: un libro. Ella no sabe porqué la buscan, ni porqué sus padres protegían el libro, ni qué secretos esconde. A medida que su viaje avanza, Sefia va descubriendo los secretos que este objeto entraña y personas que la ayudarán en su viaje.

Me gustó mucho del libro que las tres tramas principales se vayan entrelazando lentamente, hasta que las tres se hacen una. Los personajes que la autora crea me gustaron mucho, especialmente Archer, al que le he cogido especial cariño. Su historia y su evolución, así como el transfondo del personaje me encantaron.

El libro, aunque contiene muchas descripciones que pueden hacerlo parecer lento, tiene algo que hace que enganche. Cuando te pones a leer no puedes parar. Me gustó especialmente la ambientación y la trama. Además el final, cuando todo parece que se aclara un poco, me gustó genuinamente ya que me sorprendió mucho por como se hila con la trama principal.

Lo que menos me gustó del libro, es su edición. El libro contiene pequeños misterios, que aunque entiendo que son para adentrarte en la historia, a mí me sacaban de ella, porque tenía que estar pendiente de ellos. Aún así, el libro tiene una edición muy bonita y llamativa. Y por último, aunque esto es personal, no me gustó que hubiese piratas (no me gustan los piratas).

🖤En resumen: Una historia de fantasía, llena de magia y aventuras que merece mucho la pena, por sus tramas y la manera en la que se hilan.

🖤 Puntuación: 4/5 ⭐⭐⭐⭐




martes, 13 de octubre de 2020

Archienemigos- Reseña (Renegados 2)


¡Hola chaskis! Tras unas semanitas de descanso estoy de vuelta en el blog. Espero que hayáis pasado buenas semanas.⠀

💫Aviso... es la SEGUNDA parte de Renegados, así que si no habéis leído el primero, no sigáis leyendo, principalmente porque la sinopsis y reseña contienen SPOILER del primer libro.⠀



















 ⠀





En esta segunda parte podemos conocer todavía mejor a Nova y sus dudas con respecto a lo que está bien y lo que está mal. La historia me parece que tiene un ritmo trepidante, porque ya desde el principio empieza fuerte. Los personajes son muy coherentes con respecto al libro anterior, lo cual ayuda a desarrollar la trama. No quiero contar mucho, pero en esta segunda parte no sólo se desvelan cosillas que quedaron colgando en el anterior, sino que además nos deja con la miel en la boca para el siguiente. Las últimas 100 páginas del libro, son para empezar y no soltarlas.⠀
El único "pero" que le encuentro al libro y es más por gusto personal que otra cosa, es que al principio la autora nos repite varias veces cosas que ya sabíamos por el libro anterior y no me suele gustar que en los libros hagan eso. ⠀
¿Lo recomiendo? 100%⠀
💫 Puntuación: 4.5/5⭐⭐⭐⭐ 🌟